Belén de la Catedral de Málaga

El Belén de la Catedral de Málaga: una tradición navideña deslumbrante

Cada año, la Catedral de Málaga se convierte en un referente para los amantes de las tradiciones navideñas gracias a su imponente Belén. Este montaje no solo es una exhibición de arte y devoción, sino también un homenaje a la cultura y la historia bíblica que rodea el nacimiento de Jesucristo.

Características destacadas del Belén

El Belén de la Catedral de Málaga es una obra maestra que cada año sorprende con su originalidad y perfección. Está compuesto por cientos de figuras, muchas de las cuales son piezas artesanales realizadas por renombrados belenistas españoles. Cada figura está cuidadosamente detallada, desde los ropajes hasta las expresiones faciales, lo que confiere una sensación de realismo única.

El escenario incluye paisajes que recrean fielmente la arquitectura y el ambiente de Belén en tiempos bíblicos, como el portal de la Natividad, los mercados, los pastores con sus rebaños, y la llegada de los Reyes Magos. Además, suelen incorporarse elementos típicos de la provincia de Málaga, creando una fusión única entre la tradición religiosa y la cultura local.

La ubicación: un marco incomparable

El Belén se ubica en el interior de la Catedral, también conocida como «La Manquita» por su torre incompleta. Este majestuoso templo renacentista ofrece un marco espectacular para la exposición, con su arquitectura monumental y su atmósfera espiritual. El contraste entre la sobriedad del edificio y la viveza del Belén realza aún más la experiencia visual y emocional de los visitantes.

Actividades complementarias

Durante la exhibición del Belén, la Catedral organiza actividades paralelas como conciertos de villancicos, visitas guiadas y talleres para niños. Estas iniciativas no solo enriquecen la experiencia navideña, sino que también fomentan la participación de familias y comunidades.

Horarios y acceso

El Belén de la Catedral de Málaga suele estar disponible para el público desde principios de diciembre hasta el día de Reyes, el 6 de enero. Los horarios de visita son amplios (desde las 10:00 hasta las 14:00 y desde las 17:00 hasta las 21:00), adaptándose tanto a los residentes como a los turistas. La entrada es gratuita o simbólica, y los fondos recaudados suelen destinarse a obras benéficas.

Un Belén que deja huella

Visitar el Belén de la Catedral de Málaga no es solo contemplar un montaje artístico, sino sumergirse en el espíritu navideño más auténtico. Es una tradición que une arte, historia y fe, haciendo que cada visitante se lleve consigo un recuerdo inolvidable.

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de esta maravilla navideña. El Belén de la Catedral de Málaga es, sin duda, una cita obligada durante las fiestas.

Para más información, te recomiendo que visites la página web de la Diócesis de Málaga a través de este enlace.

Diócesis de Málaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *