Orígenes de la Soledad en Estepona

Conferencia formativa «orígenes de la soledad en estepona»

Orígenes de la Soledad en Estepona: una conferencia para recordar

Este jueves 10 de abril de 2025, a las 20:30 horas, la iglesia de Los Remedios ha sido el escenario de una enriquecedora conferencia formativa sobre los Orígenes de la Soledad en Estepona. El evento ha contado con una gran asistencia de público, reflejando el interés que despierta esta advocación mariana entre los fieles y vecinos del municipio.

Una ponente cercana y conocedora

La charla ha estado a cargo de Paqui Márquez Fernández, reconocida por su implicación en la vida religiosa y cultural de Estepona, y que además tengo el orgullo de decir que es mi prima. Con una presentación clara, cercana y profundamente documentada, Paqui ofreció una visión completa y muy interesante de la historia de la Virgen de la Soledad.

Un recorrido por la historia de la Soledad

Durante su exposición, Paqui Márquez explicó con detalle los orígenes de la devoción a la Virgen de la Soledad en España, desde sus primeras representaciones hasta su expansión en distintos puntos del país. Posteriormente, centró su intervención en la historia concreta de la Soledad en Estepona, aportando datos valiosos, anécdotas históricas y elementos poco conocidos que enriquecen nuestra visión de esta imagen tan querida.

Una devoción muy viva en Estepona

El público siguió la conferencia con atención e interés, agradeciendo la profundidad y el cariño con el que se abordó el tema. Esta devoción mariana, tan arraigada en la vida religiosa de Estepona, sigue despertando un profundo respeto y emoción entre los fieles, como se pudo comprobar por la alta asistencia al acto.

Una galería para el recuerdo

Junto a este artículo puedes encontrar una galería de imágenes que recogen algunos de los momentos más destacados de la conferencia.

Haga click aquí para ir a la noticia.

Haga click aquí para volver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *