Orquidario

Orquidario de Estepona: Un oasis de belleza natural

El Orquidario de Estepona es uno de los lugares más fascinantes de la Costa del Sol. Desde su apertura en 2015, este jardín botánico ha cautivado a locales y turistas. Alberga más de 1,300 especies de orquídeas, lo que lo convierte en uno de los más importantes de Europa. Está ubicado en el corazón de Estepona y es conocido tanto por la belleza de sus flores como por su innovador diseño.

El diseño espectacular del Orquidario

El Orquidario de Estepona destaca por su arquitectura única. Cuenta con tres cúpulas de cristal que iluminan el espacio de forma natural. La cúpula principal alcanza los 30 metros de altura. En su interior, una cascada de 15 metros de altura agrega frescura y tranquilidad. Este entorno crea un ambiente especial para quienes visitan el lugar.

Parque Carmen Thyssen: Un complemento perfecto al Orquidario

A las afueras del orquidario se encuentra el Parque Carmen Thyssen, inaugurado el 6 de marzo de 2018. Este parque es un espacio verde que complementa al orquidario. Ofrece amplias zonas ajardinadas y áreas de descanso. Es perfecto para pasear antes o después de visitar el orquidario. Lleva el nombre de la coleccionista Carmen Thyssen y ha sido diseñado para disfrutar al aire libre.

Diversidad de especies en el Orquidario de Estepona

El Orquidario de Estepona alberga orquídeas de todo el mundo. Aquí, los visitantes pueden encontrar tanto especies tropicales como otras adaptadas a climas templados. La visita es educativa y permite aprender sobre la importancia de la conservación de estas plantas. Con más de 1,300 especies, es un lugar ideal para quienes aman la botánica.

Un espacio para disfrutar la naturaleza

Tanto el Orquidario como el Parque Carmen Thyssen son perfectos para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Los aromas de las flores y el sonido del agua crean un ambiente relajante. Este lugar es un refugio en el centro de Estepona, donde el visitante puede relajarse y disfrutar de la paz.

orquidario de estepona

Si necesitas más información sobre el orquidario de Estepona, puedes hacer click aquí.

Haga click aquí para volver al menú principal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *