Vigilia pascual en Estepona: una noche de luz y esperanza en la iglesia de San José
Cada año, la iglesia de San José de Estepona se convierte en el corazón de la comunidad católica local durante una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico: la Vigilia Pascual. Este acontecimiento tiene lugar la noche del Sábado Santo, y es una de las ceremonias más esperadas por los fieles, pues marca el paso de la oscuridad a la luz, simbolizando la resurrección de Jesucristo.
La Vigilia Pascual comienza habitualmente en el atrio de la parroquia, ya entrada la noche, con la bendición del fuego nuevo. En ese momento, el sacerdote enciende el cirio pascual, que representa a Cristo resucitado, y con él se inicia una procesión de entrada en total oscuridad, mientras los fieles encienden sus velas. Esta parte inicial es especialmente impactante y solemne, y constituye uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia.
Una vez dentro del templo, se proclaman las lecturas del Antiguo Testamento, que recuerdan los principales momentos de la historia de la salvación. Poco a poco, la iglesia se va iluminando, simbolizando el triunfo de la vida sobre la muerte.
Otro de los momentos clave de la Vigilia Pascual es la liturgia bautismal. En muchas ocasiones, se celebran bautizos durante esta noche santa, o se renuevan las promesas bautismales de toda la comunidad. Es un instante especialmente significativo, donde todos los presentes renuevan su fe de manera conjunta, con agua bendita y cánticos que llenan la parroquia de alegría.
La celebración continua con la liturgia eucarística, en la que verdaderamente Cristo se hace presente en medio de su comunidad, se actualiza el Misterio Pascual, y los fieles reciben el Cuerpo y Sangre del Señor.
En esta página te presentamos una cuidada galería fotográfica de la Vigilia Pascual, capturando los momentos más intensos de esta noche especial: el fuego en la oscuridad, los rostros iluminados por las velas, la belleza del altar adornado para la Pascua y la alegría compartida por toda la comunidad parroquial. Por cierto, este año he tenido el honor de ayudar a mi amigo Rafael Gómez Donoso a poner bien bonito el altar.
La iglesia de San José en Estepona, con su arquitectura acogedora y su activa vida parroquial, es el escenario perfecto para vivir esta celebración con profundidad. Cada año, esta vigilia es una invitación a la reflexión, a la renovación interior y al encuentro con Dios en comunidad.
Si nunca has asistido a la Vigilia Pascual, te animamos a hacerlo al año siguiente. Y si ya la has vivido, seguro que te emocionarás al revivirla a través de nuestra colección de imágenes, que hablan por sí solas de la intensidad espiritual de esa noche.
Haga click aquí para volver al menú principal